RAMAS DE LA FISICA
FISICA CLASICA→ La física clásica se encarga del estudio de aquellos fenómenos que ocurren a una velocidad relativa pequeña, comparada con la velocidad de la luz en el vació y cuyas escalas espaciales son muy superiores al tamaño de átomos y moléculas .
Optica➤ La óptica de la física es la rama de la física que toma la luz como una onda y explica algunos fenómenos que no se podrían explicar tomando la luz como un rayo.
![Resultado de imagen para fisica optica](https://cientificocalvin.files.wordpress.com/2010/04/optica19.gif)
Termodinamica➤Es la que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo.El calor se define como una transferencia de energía debido a una diferencia de temperatura , mientras que el trabajo es una transferencia de energía que no debe a una diferencia de temperatura .
![Resultado de imagen para fisica termodinamica](https://davidrodriguez2206.files.wordpress.com/2014/11/captura.png)
Electromagnetismo➤ Es la que estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos, que están estrechamente relacionados
![Resultado de imagen para fisica electromagnetismo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg836azHuZKhTm-7wjOyBBmckuT_6LKchPfBfq75LuC6x1-XMfZlbGolzbxsicERUhefIM9RjOrYslcuAp0WcjqR9YVqyoRko2oUcvkUz3xk9wj-KCq_2Y4iCxXVkbklp8U8dQBFwnD7ls/s200/electricity-03.jpg)
FISICA MODERNA→ Se encarga de los fenómenos que producen a la velocidad de la luz o valores cercanos a ellas, o cuyas escalas espaciales son del orden del tamaño del átomo, o bien ,inferiores.
Cosmologia➤Es el estudio de las estructuras y dinámicas del Universo a escala mayor. Investiga sobre su origen, estructura, evolución y destino final.
![Resultado de imagen para fisica cosmologia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqGzoBC_nrLogRbjLXC_WHGDtWibKXUMidV_CARo_6rvr50WcDhmFYT3xlUWhCpkdsls3j3_e1bbeIwkDIwJsv14NkIYnwemSHtzIkzg-HNihjcWC602x4p40qNgt4vqjpZStzfB7HkonI/s200/images.jpg)
Mecanica cuantica➤ Rama de la física que estudia el comportamiento de la materia y de la luz, en la escala atómica y subatómica. Su objetivo es describir y explicar las propiedades de las moléculas y los átomos y sus componentes: electrones, protones, neutrones y otras partículas más esotéricas como quarks y gluones.
![Resultado de imagen para fisica mecanica cuantica](https://deconceptos.com/wp-content/uploads/2013/01/concepto-de-mecanica-cuantica-300x240.jpg)
Relatividad➤Esta teoría abarca dos teorías de Albert Einstein: la relatividad especial, que aplica a las partículas elementales y a sus interacciones –describiendo todos los fenómenos físicos excepto la gravedad- y la relatividad general que explica la ley de la gravitación y su relación con otras fuerzas de la naturaleza.
![Imagen relacionada](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJy88PR4ELnzRvPAQlOIExJECf20vfvYtUUDsKpoYjWGvGk_9q_gM6374Fo61XOTyhFB9DQ6a5FUM-wN56xywMF3FwXou3IRb4urCHto0R8DuvpjaWzPzyzTrDdV5xV1Gu9r0OANnedmk/s320/051116_vortex_02-3b0df.jpg)
FISICA CONTEMPORANEA→ Se encarga del estudio de los fenómenos no-lineales, de la complejidad de la naturaleza, de los procesos fuera del equilibrio termodinámico y de los fenómenos que ocurren a escalas mesoscopicas. Esta área de la física se comenzó a desarrollar hacia finales del siglo XX y principios del siglo XXI.
Nano-Fisica➤ Física de partículas de dimensiones ínfimas, microscópicas, denominadas nanopartículas: inferiores a 100 nanometros: es decir, cien porciones de materia de una millonésima parte de un metro. Se aplica en investigaciones electrónicas, ópticas, biomédicas, etcétera. El vocablo es de origen griego, compuesto por los sustantivos «nános»: enano, «phýsis»: naturaleza y el sufijo «ika», que significa «relativo a».
![Resultado de imagen para nanofísica](https://www.tecnetico.com/wp-content/uploads/2013/05/03.jpg)
Nano-Fisica➤ Física de partículas de dimensiones ínfimas, microscópicas, denominadas nanopartículas: inferiores a 100 nanometros: es decir, cien porciones de materia de una millonésima parte de un metro. Se aplica en investigaciones electrónicas, ópticas, biomédicas, etcétera. El vocablo es de origen griego, compuesto por los sustantivos «nános»: enano, «phýsis»: naturaleza y el sufijo «ika», que significa «relativo a».
![Resultado de imagen para nanofísica](https://www.tecnetico.com/wp-content/uploads/2013/05/03.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario